IAE en los Medios
Anuario 2022
¡Buenas noticias! El anuario 2022 está disponible para descargar. Este anuario ha sido escrito por un equipo de autores de renombre, entre los que se encuentran Arias, Bernardi, Bertero, Bornorini, Castagnino, De Nigris, Dores, Gismondi, González, Lambertini,...
Por qué Argentina dejó de ser un mercado estratégico para ENEL
A un año de las elecciones presidenciales, la salida forzada de la italiana desalienta la llegada de inversores extranjeros. El Gobierno hará lo imposible para que quede en manos locales.. Por Daniel Barneda La venta de los activos de ENEL en Argentina es una crónica...
La salida de la crisis energética requiere una reforma política
La formulación de una política energética explicita y su debate público debería ser un objetivo de los espacios políticos para 2023. La energía en Argentina está en una crisis de larga duración en un contexto de decadencia económica y social crónica. La salida de la...
Es hora de cambiar el rumbo energético mundial
La conferencia climática que se hará en Egipto buscará la solidaridad entre países para cumplir el Acuerdo de París, ante la creciente concentración de gases de efecto invernadero y el aumento de fenómenos meteorológicos extremosEgipto se prepara para la conferencia...
Un plan para el desarrollo energético
Argentina atraviesa un presente energético altamente complicado. Múltiples problemas de vieja data se conjugan; y al no estar resueltos se complementan y se potencian para generar un presente angustiante. Argentina no puede satisfacer en 2022 su consumo energético y...
Cambiar el rumbo energético mundial
Los representantes de alrededor de 200 naciones se reunirán en noviembre en Egipto, convocadas por Naciones Unidas, para decidir las acciones para reducir las emisiones contaminantes que están afectando la vida en la Tierra. Desde inicios de la Revolución Industrial...
El sector energético, la piedra en el zapato de un superministro
Un superministro fue convocado por el gobierno de Alberto Fernández para ponerse al frente de la economía nacional; mala señal faltando un año para el cambio de gobierno. Mala señal para un presidente sacrificar a dos ministros de su propio riñón. El acto de asunción...
Jorge Lapeña en La Brújula por La Luna – 8/7/2022
Gasoducto Néstor Kirchner: una solución incompleta y riesgosa
Hace lustros que Argentina no puede construir un gasoducto en plazos razonables y cumpliendo los presupuestos. Desde hace algunas semanas la construcción del gasoducto Néstor Kirchner ha ocupado un lugar central en la política nacional y en el sector energético. No es...
Lapeña: «Argentina tiene problemas energéticos gravísimos»
El ex secretario de Energía de la Nación, habló con Cadena 3 sobre la crisis que atraviesa el país y dijo que por la mala gestión gubernamental que no tomó medidas a tiempo.En medio de la faltante de combustible y los anuncios en torno a las importaciones con más...
El petróleo argentino, en el centenario de YPF
Hipólito Yrigoyen creó la Dirección Nacional de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en jurisdicción del Ministerio de Agricultura el 3 de junio de 1922, casi sobre el final de su mandato. Una decisión de trascendencia histórica.El descubrimiento del petróleo...
El Instituto Mosconi cuestionó la política de subsidios
En diálogo con MejorEnergía, Julián Rojo, economista y director técnico del Instituto Argentino de Energía, General Mosconi, no oculta su preocupación a la hora de hablar sobre un tema clave que afecta a la industria: la errática política de subsidios. "Nos preocupa...