IAE en los Medios
El apagón de ayer generó un caos en la Ciudad y demostró las falencias en la política energética oficial
Ayer, con más de 35ºC a las seis de la tarde, la ciudad de Buenos Aires se transformó en un caos. El corte, de magnitud considerable, afectó inicialmente a unos 450.000 usuarios. La contingencia de afrontar un corte se suministro entra dentro de lo previsible en la...
Una brevísima reflexión a seis meses de la estatización de YPF
Seis meses es muy poco tiempo para decir si YPF y el sector energético argentino están mejor o peor que lo que estaban en la situación previa a la expropiación. Dar una opinión definitiva en este tema va a llevar tiempo. En el caso particular de YPF yo diría por lo...
Las insotenibilidades energéticas ponen al descubierto problemas políticos graves que aquejan a la Argentina
La crisis energética es, ya sin lugar a dudas, indisimulable e insostenible para la economía nacional. Quedan muchas anécdotas de estos años, cada uno de nosotros tendrá- sin dudas- más de una. Son nueve años de...
La situación energética a mediados de 2012
En cualquier historiografía hay hitos, esos hitos coinciden usualmente con hechos fundacionales, con descubrimientos, con hechos revolucionarios, con victorias; pero también –y con parecida frecuencia- con derrotas; con accidentes; con caídas etc. Estoy seguro que el...
Sobre la ocupación de yacimientos y el ocupar el espacio público para hacer justicia por mano propia
En la primera década del nuevo siglo en Argentina, se hizo cada vez más común y más tolerado por las autoridades la toma de espacio público para dirimir conflictos sociales, gremiales, estudiantiles, y para efectuar protestas de diversa índole. La idea común a todas...
Sobre los anuncios de eliminación de los subsidios energéticos por parte del gobierno nacional
1.- INTRODUCCIÓN El inicio del nuevo período presidencial el próximo 10 de diciembre encuentra al sector energético argentino en una situación francamente complicada: declinación de larga duración de la...
El IAE alertó temprano sobre la crisis energética
Por Jorge Olmedo Artículo publicado en la revista Proyecto Energético n° 94, publicada en el mes de mayo de 2012 El IAE “General Mosconi” ha venido alertando desde fines de los años 90 sobre la existencia de problemas estructurales...
La relación inmadura entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires en materia de gestión de la infraestructura
Por Jorge Lapeña Carlos Marx en su ensayo “El 18 brumario de Luis Napoleón” (1852) escribió una frase famosa: “la historia se presenta primero como tragedia para luego volver como farsa”. Lo hizo al comparar el golpe de...
Sobre la sorprendente denuncia de cartelización y abuso de posición dominante del gobierno contra las petroleras
El mercado de los combustibles en Argentina en 2012 La configuración del mercado muestra en nuestro país un oligopolio (5 empresas) fuertemente concentrado con gran preeminencia de una de ellas (YPF).La oferta en 2012 es insuficiente para abastecer...
Los principales problemas energéticos de Argentina al comenzar 2012
Por Jorge Lapeña El comienzo de 2012 en el sector energético permite identificar un conjunto de problemas estructurales de antigua data, que no fueron resueltos oportunamente que se manifiestan y se interrelacionan entre si realimentando sus efectos...
Sobre los anuncios de eliminación de los subsidios energéticos por parte del gobierno nacional
Por Jorge Lapeña 1.- INTRODUCCIÓN El inicio del nuevo período presidencial el próximo 10 de diciembre encuentra al sector energético argentino en una situación francamente complicada: declinación de larga...
El descalabro energético argentino
Por Jorge Lapeña La Energía como cuestión de estado Hasta bien entrado el Siglo 20 la Energía como hoy se la entiende no era una “cuestión de estado”. Era más bien una cuestión del dominio particular de las personas y como mucho de organizaciones más pequeñas de lo...