IAE en los Medios
Es hora de cambiar el rumbo energético mundial
La conferencia climática que se hará en Egipto buscará la solidaridad entre países para cumplir el Acuerdo de París, ante la creciente concentración de gases de efecto invernadero y el aumento de fenómenos meteorológicos extremosEgipto se prepara para la conferencia...
Un plan para el desarrollo energético
Argentina atraviesa un presente energético altamente complicado. Múltiples problemas de vieja data se conjugan; y al no estar resueltos se complementan y se potencian para generar un presente angustiante. Argentina no puede satisfacer en 2022 su consumo energético y...
Cambiar el rumbo energético mundial
Los representantes de alrededor de 200 naciones se reunirán en noviembre en Egipto, convocadas por Naciones Unidas, para decidir las acciones para reducir las emisiones contaminantes que están afectando la vida en la Tierra. Desde inicios de la Revolución Industrial...
El sector energético, la piedra en el zapato de un superministro
Un superministro fue convocado por el gobierno de Alberto Fernández para ponerse al frente de la economía nacional; mala señal faltando un año para el cambio de gobierno. Mala señal para un presidente sacrificar a dos ministros de su propio riñón. El acto de asunción...
Jorge Lapeña en La Brújula por La Luna – 8/7/2022
Gasoducto Néstor Kirchner: una solución incompleta y riesgosa
Hace lustros que Argentina no puede construir un gasoducto en plazos razonables y cumpliendo los presupuestos. Desde hace algunas semanas la construcción del gasoducto Néstor Kirchner ha ocupado un lugar central en la política nacional y en el sector energético. No es...
Lapeña: «Argentina tiene problemas energéticos gravísimos»
El ex secretario de Energía de la Nación, habló con Cadena 3 sobre la crisis que atraviesa el país y dijo que por la mala gestión gubernamental que no tomó medidas a tiempo.En medio de la faltante de combustible y los anuncios en torno a las importaciones con más...
El petróleo argentino, en el centenario de YPF
Hipólito Yrigoyen creó la Dirección Nacional de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en jurisdicción del Ministerio de Agricultura el 3 de junio de 1922, casi sobre el final de su mandato. Una decisión de trascendencia histórica.El descubrimiento del petróleo...
El Instituto Mosconi cuestionó la política de subsidios
En diálogo con MejorEnergía, Julián Rojo, economista y director técnico del Instituto Argentino de Energía, General Mosconi, no oculta su preocupación a la hora de hablar sobre un tema clave que afecta a la industria: la errática política de subsidios. "Nos preocupa...
Julián Rojo: “La Argentina no tiene estrategia energética”
El economista del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi”, advirtió que cuanto más se demore la recomposición de las tarifas, mayores serán los efectos negativos; cómo ve la situación de Vaca Muerta y qué piensa sobre YPF Es licenciado en Economía por la...
Suministro de gas: qué acordó la Argentina con Bolivia y qué pasó con la producción y las importaciones en los últimos años
Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas: El Gobierno argentino anunció que Bolivia enviará en el invierno 14 millones de metros cúbicos de gas diarios, como en 2021, aunque a un valor superior, por la suba de los precios internacionales. El contrato entre ambos...
Hidrocarburos: desactivemos la bomba antes de que explote
Argentina enfrenta un complejo y delicado escenario de corto plazo en materia de hidrocarburos, caracterizado por restricciones en el suministro de gasoil y de gas natural. La fuente principal para paliar en lo inmediato ese déficit son las importaciones de gasoil y...