IAE en los Medios
El Gobierno, en su laberinto
El presidente Milei está repitiendo una constante política en el siglo 21: el enfrentamiento del Poder Ejecutivo con los otros poderes de la República. Un mes ha sido el tiempo suficiente para verificar varias hipótesis sobre el funcionamiento del heterodoxo nuevo...
Natalio Botana: “Nuestra democracia está marcada por tres grandes crisis económicas”
En la etapa democrática iniciada en 1983, que mañana cumple 40 años, se logró una valiosa alternancia, afirma el autor de La tradición republicana; sin embargo, el fracaso económico empaña esa conquista La contundencia del aniversario redondo lo impone. Un balance de...
El resultado de la elección nacional en primera vuelta plantea serios interrogantes
El domingo 22 de octubre tuvo lugar la primera ronda de las elecciones nacionales. Los resultados determinaron que la presidencia de la Nación será dirimida en un ballottage entre Javier Milei, de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), el...
Opinión del IAE Mosconi sobre el Proyecto de Ley de Promoción al Gas Natural Licuado (GNL)
Se encunetra disponible para su descarga de la nota "Opinión del IAE Mosconi sobre el Proyecto de Ley de Promoción al Gas Natural Licuado (GNL)"
Cómo se formó la tormenta perfecta que azota al mercado del gas natural del país
En un escenario de sobreoferta, la demanda cayó por un cúmulo de factores y el temporal en Bahía Blanca fue la estocada final.El precio spot se derrumbó hasta los 25 centavos de dólar y llevó al cierre de hasta 30 millones de metros cúbicos diarios de producción. Hay...
OPINION DEL DEPARTAMENTO TECNICO DEL IAE MOSCONI SOBRE EL FALTANTE DE COMBUSTIBLES
Los hechos de público conocimiento dan cuenta de que en los últimos dos meses se ha producido un faltante traumático de combustibles líquidos que afectó a todo el país y que ha sido oportunamente advertido por las organizaciones del sector a través de sus...
La escasez de combustibles es producto del terraplanismo
Al final del día, los consumidores pagan parte de lo que vale el combustible subsidiado con el tiempo que lleva hacer la fila en la estación de servicio. Los precios máximos generan escasez. Si los mercados no pueden ajustar por precios, lo harán indefectiblemente por...
Las incertidumbres energéticas, en la agenda del próximo gobierno
La primera etapa podría ser recuperar el autoabastecimiento energético perdido en 2011. Hoy nuestras reservas comprobadas de hidrocarburos son todavía exiguas para proponer una exportación masiva. En tres semanas habrá elecciones generales en Argentina; y la energía...
«Que la inocencia te valga»: DNU 70/2023, un programa de reforma económica y social
Es difícil saber si "el dictador benevolente" habrá elegido la mejor solución posible para cada tópico y si las propuestas resultarán aceptables para los actores involucrados. El Decreto de Necesidad y Urgencia 70 entrará en vigencia el 29 de diciembre: se pondrá en...
Preocupación por la falta de combustible
Desde el pasado viernes se observan, en todo el país, largas filas de vehículos esperando cargar nafta, gasoil y otros combustibles en las diferentes estaciones de servicio. Según representantes del sector, la crisis se desató tras una suma de factores, entre los que...
Las hipotecas del populismo tarifario: el triple shock que se viene en diciembre
El 70% de las familias paga tarifas que cubren 10% del costo de la energía que consumen. El boleto de colectivos cubre entre 10/15% del costo, mientras que el boleto de tren solo alcanza al 2%. La suba del precio del petróleo a nivel mundial. La actual administración...
La hipoteca que deja el populismo energético
El origen de la deuda, el déficit de la balanza comercial sectorial y el costo de los subsidios. La política que se inició en 2003 llevó a la economía a perder el autoabastecimiento energético y se terminó importando energía por un total de USD 125.000 millones en 20...